Descubre qué es la sinergia inmobiliaria y cómo potenciar tu inmobiliaria con Tokko Broker para cerrar más operaciones y ampliar tu cartera de clientes.
En un mercado inmobiliario competitivo, generar sinergia entre inmobiliarias puede ser la clave para crecer sin aumentar los costos. Conoce cómo aplicarla con herramientas digitales como Tokko Broker.
La sinergia va más allá al ofrecer oportunidades de colaboración estratégica, que pueden generar más cierres, ampliar el alcance de tu oferta de propiedades y compartir leads de forma eficiente, además de otros beneficios.
La sinergia entre empresas inmobiliarias, potenciada por herramientas tecnológicas como Tokko Broker, puede ser el camino para tener un negocio moderno y con respuestas reales para tus clientes, gracias a herramientas pensadas para facilitar el trabajo colaborativo.
El término sinergia significa literalmente “trabajar juntos”. Si bien nació como un concepto relacionado con lo religioso, durante el siglo veinte, el matemático y estratega lo aplicó a los negocios H. Igor Ansoff, definiéndolo como “El efecto de trabajar juntos que produce un resultado superior al que se lograría actuando por separado.” Con esta idea, la empresa Disney, publicó su primer mapa de sinergia corporativa en 1957, ilustrando las colaboraciones estratégicas entre departamentos.
Básicamente, la sinergia es la combinación de los esfuerzos de los miembros de un equipo que conducen a una mayor eficiencia y resultados de mayor calidad, que los que podrían lograrse individualmente.
En el sector inmobiliario, esto se puede evidenciar en alianzas entre empresas que comparten propiedades, leads o esfuerzos de marketing para potenciar sus resultados. Por ejemplo, si dos inmobiliarias que trabajan en zonas diferentes, unen su inventario, ambas pueden ofrecer más opciones a sus clientes. Si además comparten contactos interesados en propiedades similares, multiplican sus posibilidades de cerrar operaciones. Esa es la esencia de la sinergia: colaborar para lograr más.
Si bien el mundo inmobiliario es competitivo, muchas empresas del sector están viendo que las alianzas pueden ser mucho más productivas que el trabajo individual, además de aportar beneficios como los siguientes:
Tener un catálogo de propiedades que conforme a todos los clientes que llegan a una inmobiliaria es imposible. Pero si dos o más empresas trabajan con sinergia y comparten sus catálogos, cada una tendrá más ofertas disponibles, sin necesidad de aumentar la captación propia.
Tu inmobiliaria puede tener el cliente ideal para una propiedad que no tienes en tu catálogo, pero sí la tiene un negocio con el que trabajas en colaboración y con sinergia, ¡así que comparte este contacto!
El mercado inmobiliario es tan amplio y dinámico que compartir contactos puede ser la mejor opción para tener siempre una respuesta para tus clientes. Si esto se hace con reglas claras, podría dar como resultado un incremento significativo de operaciones.
Con la sinergia es posible optimizar los procesos, compartir tareas y, de este modo, reducir los tiempos que se utilizan para las operaciones diarias de la inmobiliaria. Por ejemplo, dos inmobiliarias podrían reducir las horas para publicar propiedades o configurar campañas de marketing si lo hacen de manera conjunta. Esto permite brindar un servicio más rápido, eficiente y con mayor satisfacción para tus clientes.
La tecnología aporta recursos y herramientas que ayudan a trabajar con sinergia, en especial entre las inmobiliarias digitales. Una de las mejores para el sector inmobiliario es Tokko Broker que cuenta con funciones especialmente diseñadas para la industria.
Las funciones de Tokko Broker para facilitar la colaboración entre inmobiliarias son:
Aunque muchas alianzas no se hacen públicas, es frecuente ver redes de inmobiliarias que comparten inventario y logran cerrar más operaciones gracias a esta forma de trabajo. Estos son algunos casos:
Los clientes que buscan propiedades en zonas como Nordelta o Pilar pueden estar en cualquier parte de CABA, por lo que inmobiliarias de esas áreas suelen compartir inventario con inmobiliarias de otros barrios, especialmente cuando hay alta demanda o propiedades difíciles de vender.
Frente al lanzamiento de edificios nuevos, es común que un desarrollador inmobiliario trabaje con dos o más inmobiliarias en alianza, poniéndose de acuerdo previamente en las comisiones.
Las inmobiliarias que utilizan un CRM compartido pueden ver los catálogos dentro de la misma red, compartir leads y hasta organizar visitas cruzadas.
Es importante que todo el equipo de una inmobiliaria se comprometa a cumplir con las buenas prácticas para que las colaboraciones y la sinergia funcionen. Te contamos cómo hacerlo:
En los últimos años, en el negocio inmobiliario está aumentando la sinergia y se ha comprendido que colaborar no significa perder, sino crecer juntos. Con reglas claras, la actividad ya ha instalado como práctica común el compartir publicaciones, ventas y comisiones.
Esto se puede potenciar aún más con soluciones como Tokko Broker y su funcionalidad Red Tokko Broker, el sistema que permite construir alianzas estratégicas con otras inmobiliarias y lograr beneficios mutuos.
Súmate a la red de inmobiliarias que ya colabora con Tokko Broker.
Visita nuestro blog y descubre cómo crecer sin competir. Te invitamos a visitar nuestro blog y enterarte cómo las funcionalidades de Tokko Broker pueden ayudar a establecer nuevas colaboraciones, aumentar la cantidad de clientes satisfechos, cerrar más operaciones y ¡multiplicar las ganancias para tu inmobiliaria!