facebook Compartir twitter Compartir linkedin Compartir

Inmobiliaria virtual: de una empresa tradicional a una compañía digital

Conoce cómo transformar tu inmobiliaria tradicional en una inmobiliaria virtual con herramientas digitales como Tokko Broker. Digitaliza procesos y gana competitividad.


Conoce cómo transformar tu inmobiliaria tradicional en una inmobiliaria virtual con herramientas digitales como Tokko Broker. Digitaliza procesos y gana competitividad.

Una inmobiliaria virtual es un nuevo modelo de negocio que está mejorando la organización, acelerando las operaciones y mejorando la experiencia y la atención del cliente en el sector del real estate.

Mientras el mundo incorpora innovaciones constantemente en todas las industrias, las inmobiliarias tradicionales se quedan con problemas como procesos lentos, baja visibilidad online, falta de seguimiento a leads y dificultad para medir resultados.

La transformación digital es la solución a estas dificultades, especialmente cuando las inmobiliarias incorporan sistemas especialmente diseñados para el sector.

¿Qué es una inmobiliaria virtual y cómo se diferencia del modelo tradicional?

El modelo tradicional inmobiliario tiene años, pero en los inicios de los noventa, cuando nació Internet, el negocio comenzó a transformarse con usuarios que empezaron a buscar propiedades en su computadora personal, en foros y clasificados.

Este modelo convivió con el físico por muchos años más y tenían en común que se basaban en la colocación de anuncios de texto y en la atención presencial.

Con la aparición de más innovaciones tecnológicas y la expansión del uso de internet, y el desarrollo de los buscadores y plataformas especializadas, las inmobiliarias se adaptaron y comenzaron a ampliar su forma de comunicarse en el entorno digital. Surgieron anuncios con fotos, con videos, portales de propiedades y más.

Pero esto siguió evolucionando. En la actualidad, estamos ante el modelo de la inmobiliaria virtual que opera principalmente a través de plataformas digitales, utiliza tecnología para gestionar sus propiedades, atiende consultas por chatbots, hace seguimiento de clientes y mide el rendimiento de sus acciones en tiempo real.

A diferencia del modelo tradicional, centrado en la atención presencial y sistemas poco conectados, las inmobiliarias digitales se caracterizan por trabajar con procesos automatizados, sistemas interconectados con centralización de datos y atención al cliente a través de múltiples canales.

Las ventajas son claras: mejor control sobre los leads, más eficiencia operativa, mayor alcance en internet y una experiencia del cliente más satisfactoria. Este enfoque digital no solo permite optimizar recursos, sino que también mejora las conversiones, fideliza a clientes y genera nuevas oportunidades de negocio.

¿Por qué es importante la transformación digital en el sector inmobiliario?

Los tiempos están cambiando y la transformación digital ha estado mejorando el mercado inmobiliario en los últimos años. La imagen conservadora de esta industria se está dejando atrás y todas las partes involucradas en los negocios inmobiliarios se dan cuenta de que las nuevas tecnologías le están dando dinamismo y nueva vida a la industria.

Está claro que la transformación ya es una necesidad porque los clientes ya no buscan propiedades en los clasificados, sino que lo hacen en línea, comparan precios, filtran características y esperan respuestas ágiles. Si una inmobiliaria no acompaña esta demanda con recursos y respuestas digitales, perderá muchas oportunidades.

Según Zippia, una consultora internacional especializada en ventas, el 61% de las operaciones más exitosas utilizan un CRM para optimizar sus procesos. En Argentina, esta tendencia se refleja cada vez más en el uso de plataformas como Tokko Broker.

Ejemplos de casos de éxito en la transformación digital en el rubro inmobiliario se da con la adopción de Tokko Broker y su CRM que ya están aportando resultados positivos a las inmobiliarias como más leads calificados, mejor seguimiento comercial y control total de los procesos.

Pasos para convertir tu inmobiliaria en una empresa digital

Convertir tu inmobiliaria en una empresa digital es un desafío, pero si quieres sobrevivir en el mercado, es indispensable que te pongas en marcha con estos pasos:

Invertir en un CRM especializado y centralizar la información

Tener todos los datos en un mismo lugar es clave para optimizar los tiempos y los procesos. Para que tu inmobiliaria sea digital, invertir en un CRM especializado es el primer paso para poder almacenar y gestionar todos los datos relevantes en un solo lugar, tenerlos siempre actualizados y disponibles para todo el equipo de ventas.

Automatizar procesos y mejorar el seguimiento de leads

Las automatizaciones son ideales para asignar tareas, programar respuestas automáticas, enviar mails con ofertas y recordatorios, gestionar el marketing y hacer seguimiento de los clientes, ya sean actuales o potenciales.

Al estar disponible con respuestas e información de valor cuando los clientes lo necesitan, no se pierde tiempo valioso ni oportunidades de conversión.

En el aspecto tecnológico, y en las automatizaciones en particular, la IA está potenciando los sistemas con el aprendizaje de los comportamientos digitales de los usuarios, para brindar respuestas cada vez más inteligentes.

En su informe Commercial Real Estate Outlook 2025, la consultora Deloitte indica que “Los beneficios de la adopción de IA en bienes raíces son de amplio alcance, y la automatización puede hacer que los procesos de toma de decisiones inmobiliarias sean más eficientes y simplificados.”

Potenciar la presencia digital y medir resultados en tiempo real

La presencia digital es el corazón del marketing inmobiliario y con un CRM todo es más fácil, ya que puedes conectar tus redes sociales y portales optimizando el tiempo de publicación.

Además, podrás tener estadísticas reales, como cuántas personas vieron una propiedad, de dónde llegan tus leads o cuál es la tasa de conversión de cada anuncio o publicación.

Inmobiliaria virtual: la transformación que no podés evitar

Transformar una inmobiliaria tradicional en una virtual te dará más competitividad en el mercado y hará crecer tu negocio de manera exponencial. La actualización y la digitalización son inevitables para los negocios inmobiliarios.

Apuesta por el futuro para atender a los nuevos clientes digitales con las herramientas adecuadas y convertirte en referente tecnológico del sector. Incluso considera ofrecer innovaciones como los recorridos virtuales, las firmas digitales, los contratos inteligentes y la tokenización de inmuebles. Todas estas novedades van a aportar una forma diferente y mucho más accesible de hacer negocios inmobiliarios.

Visita el blog de Tokko Broker y descubre cómo digitalizar tu inmobiliaria paso a paso con herramientas reales, casos de éxito y estrategias que funcionan.

Notas que podrían interesarte

¿Quieres recibir contenido exclusivo de real estate?

Suscríbete y sigamos conectados.

Sobre de Tokko Broker sobre avión de papel